NUEVA NARRATIVA ECUATORIANA

Nueva narrativa Ecuatoriana
 
 
Se da inicio en los años 70 con la búsqueda de nuevas técnicas y modos de narrar; una ruptura en la secuencia narrativa, es decir, la secuencia se construye a la voluntad creadora del narrador, por lo tanto, rompe con la linealidad, dándose una serie de sucesos aparentemente inconexos que se encuentran totalmente alejados del tradicional orden (principio, nudo y desenlace); una superposición de los planos temporales, cuyos recursos principales son la analepsis y la prolepsis, rescatando el valor e importancia de la memoria.
 
La lectura de los nuevos relatos exigirá un nuevo lector, participativo y reflexivo, que sepa dar coherencia al nuevo orden narrativo.
Se distingue un lenguaje cinematográfico, jergal e irónico, que es utilizado porpersonajes complejos y anti-heroicos, sumergidos en la angustia y soledad, a causa del avance del consumismo en la sociedad. Por lo tanto, demandannuevos elementos culturales, que desplazan a las costumbres.
Consecuentemente, se cosifica deshumaniza al individuo. De esta manera, será esencial la búsqueda de lo interior, es decir, el subjetivismo ante todo.
 
Se habla, también, sobre el mundo onírico así como cotidiano, mágico, fantástico y ficcional, que será el nuevo espacio, para el desarrollo de situaciones que abarcan desde lo más cotidiano hasta lo más insólito. Estas particularidades serán perceptibles en las obras de los escritores de la nueva narrativa como: Abdón Ubidia, Raúl Pérez Torres, Raúl Vallejo, Eliécer Cárdenas, Huilo Ruales, Liliana Miraglia, Santiago Páez, Oswaldo Encalada, Javier Vázcones, entre otros; cuyo estilo y temática se basan en la lingüística, el acervo literario, y las experiencias tanto emocionales como sociales y culturales.
La temática de la sexualidad forma parte del complejo esquema de relaciones y vivencias de los seres humanos. De tal modo que la homosexualidad también está presente como parte de esta modernidad, que ha creado libertad, pero que a su vez ha provocado censura y marginación de aquello que atente con el modelo impuesto en la sociedad, que generalmente estará superpuesto a la ideología conservadora, junto a la ética.



LINK: http://elicercardenas2014.blogspot.com/2014/06/v-behaviorurldefaultvmlo.html
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis